álbumes nuevos

18 nuevos álbumes de la música, que vale la pena conocer

Te dejamos nuestra nueva selección de los más recientes lanzamientos de álbumes y EPs que debes escuchar en 2021:

1. DELPHOS publican “La Espera” 

“La Espera” es el segundo álbum de la banda de rock madrileña. Disponible en formato físico y digital. Producido por Luis Yepes, masterizado por Víctor García (Ultramarinos, Mastering). Editado en vinilo por Bandera Records, Violence In the Veins, Gato Encerrado Records, La Familia Revolución y Frontal Distribución.

Más información aquí


2. “Cuentos para no Despertar” el nuevo EP acústico de HOTEL LUNA

La nueva publicación de la banda chilena, se desprende de su álbum debut “Cuentos para no dormir”, con reversiones de sus principales sencillos en formato acústico e íntimo. En contacto con la naturaleza sin dejar del lado el rock and roll. La realización audiovisual estuvo a cargo de En Vivo Chile, en colaboración con RAS Records.

3. “Eclipse de sol en Leo” un disco salvaje, placentero y expresivo

“Eclipse de Sol en Leo” es el álbum debut del cantante y compositor colombiano Iusef. Producido entre Bogotá, Barranquilla y Ciudad de México por el productor inglés Phil Vinall, son 9 canciones intensamente imaginativas e introspectivas. Una salvaje, placentera y expresiva cascada de sonido.

“Eclipse de Sol en Leo” fue grabado en la intimidad de su casa en Bogotá junto al productor Phil Vinall y sus antiguos compañeros de la banda 69 Nombres, Orlando Donado y Oliver Camargo.


4. Llega el nuevo álbum de KALEEMA llamado “Útera”

Útera es el excepcional e hipnótico segundo álbum de la nativa de Buenos Aires Kaleema (también conocida como Heidi Lewandowski). El álbum coquetea entre estilos dispares, entretejiendo elementos como el dub con flautas andinas, o melodías de cuerdas clásicas con oberturas ambientales que permiten al oyente flotar libremente en un mar de emociones.

Una desviación de las ásperas composiciones urbanas y las vibraciones tribales de su primer álbum Nómada, este disco revela la evolución emocional de Kaleema. Útera es producto de su espacio creativo, un santuario de la alta tecnología en el que ha refinado no solo su sofisticada producción electrónica sino también su característica y seductora voz. Pasando de ritmos contundentes de tipo techno (como en “Rama Negra” o “Útera”) que nos llevan a través de junglas profundas y oscuras, a pasajes recatados pero entusiastas en pistas como “Portales” e “Invoco”, Útera es en última instancia un álbum que aprovecha el profundo sentido de conexión de Heidi con el mundo natural, y cómo su crecimiento como individuo refleja el crecimiento a su alrededor.


5. “FOOOOONK” el primer EP de los costarricences FONK NORRIS

La banda costarricense Fonk Norris presentó el pasado mes de febrero el primer adelanto de su EP debut llamado “Fooooonk”, el material se compone de 3 sencillos: “¿Qué le pasó?”, “Delirio Cósmico” y “Artesano”. El EP plantea una nueva propuesta que mezcla funk, hip hop, rap y rock.


6. MATÍAS LOBO suaviza tus oídos con su EP “Matías Lobo, Vol.1”

El músico y compositor chileno de 26 años, presenta su nuevo material, en donde expresa abiertamente parte de su vida, a través de 4 canciones. Creando un mundo sonoro bastante nostálgico, donde predomina la balada rock y el pop de los años setentas. Timbres de blues y sonidos modernos.

Además de este último lanzamiento, Matías Lobo ya prepara la publicación de un nuevo sencillo inédito para las próximas semanas titulado “Cuando Despierto”, el que contará con el hermoso registro vocal de la cantante chilena Javi Vinot.


7. EVERLUST anuncia su nuevo álbum “Diary of Existence”

EVERLUST, la banda de rock gótico / metal melódico de Letonia, lanzará su segundo álbum de larga duración “Diary of Existence” el 7 de mayo de 2021 a través de Wormholedeath en todas las plataformas digitales del mundo.

Comentario de la banda: “El álbum constará de 11 composiciones, que son como distintas entradas del diario. Describe los sentimientos de una persona que escribe un diario. El estado de ánimo es mayormente melancólico en canciones como “Land of Dreams”, “I Never Was” y “Alone”, que son baladas desgarradoras sobre la soledad y el amor no correspondido, incluso una pequeña “Despair” mística llena de sentimientos más apéticos. También hay una canción filosófica impulsada por la energía “Running” que trata sobre estar solo en una multitud y huir de uno mismo, la canción lujuriosa “Everlust” y “Destroyer” bipolar. La banda también hizo su versión de la famosa canción de Sam Smith “Writings on the Wall”. “Diary of Existence” también contará con una canción a dúo “Entwined” con el líder de la banda finlandesa LAMORI Matias Juselius, que también es una balada romántica sobre relaciones enfermas”.


8. Llega el anticipado nuevo EP de Sofia Kourtesis: “Fresia Magdalena”

La artista peruana radicada en Berlín, Sofia Kourtesis ha presentado su nuevo material a través de Technicolour.

Después de su EP Sarita Colonia – que apareció en la lista de Pitchfork ‘Great Records You May Have Missed: Winter 2020’ y nombrado el EP #4 de Gorilla Vs. Bear del año pasado – el EP continúa perfeccionando su sonido singular, utilizando muestras astutamente seleccionadas y un alegre sentido de la personalidad para hacer algo completamente contagioso. El sencillo principal “La Perla”, que despeja la cabeza en una ola edificante antes de lograr que muevas el cuerpo, recibió una excelente crítica de Pitchfork, describiendo la canción como “de alguna manera íntima y vasta a la vez, es como una vista de postal del infinito: solo olas, viento y luz brillante hasta donde el ojo puede ver”.


9. TRAVIS BIRD presenta su esperado álbum “La Costa de los Mosquitos”

La cantante y compositora española, Travis Bird presenta un álbum musicalmente de ritmos y sonidos placenteros, que muestra las diferentes personalidades de la artista, entre lo folclórico y lo contemporáneo.

“La Costa de los Mosquitos” contiene diez canciones, y cuenta con la colaboración del argentino-estadounidense Kevin Johansen, en el sencillo “Tanananá”. Es el segundo álbum que trabaja de la mano de Álvaro Espinosa. Un pieza en la que podemos asomarnos a la habitación de Travis, a su mundo interior.


10. SHE IS DEAD lanza “Story of Lifes”, trae el sonido del punk y el dirty rock

La agrupación brasileros SHE IS DEAD ha presentado su álbum debut, a través de Electric Funeral Records. El álbum trae en sus composiciones el sonido del punk y el dirty rock en su primer trabajo, buscando referencias en variantes punk rock, hardcore y rock alternativo, trayendo influencias de bandas como Dead Kennedys y Melvins. Adicionando además, una capa de humor ácido.

El álbum fue producido por Luiz Orta y grabado en Estudio Caverão, la portada fue realizada por la diseñadora Sofia Carlakoski y muestra a una familia de los 70 en un paseo al cementerio de la ciudad.


11. WAX MEKANIX lanza el single ‘BLACK’ 

A través de Electric Talon Records, la banda ha presentado su nuevo sencillo “Black” extraído de su nuevo álbum “Mobocracy”:


12. Pánica reactiva el pop punk junto a su EP “Ser Audaz”

Una reactivación del pop punk chileno. Pánica presenta su nuevo EP del cual ya habían presentado los sencillo “Ahora o Nunca” y “Watch Out”.

“Ser Audaz es una despedida, para dar paso a cambios importantes dentro de nosotros y nuestra música. Es un cambio de piel en aquel tedioso momento en que no te queda nada más que ser paciente, porque todo proceso requiere pasos incómodos” comenta Pánica sobre la creación del álbum y el profundo significado impreso dentro de sus canciones.

La composición y producción de Ser Audaz estuvo a cargo de Pánica, mezclado por Vicente Fernández en Estudios Carmen, salvo la canción Ahora o Nunca, producida y mezclada por Valentín Fertorández en Estudios La Salitrera. El master del álbum completo estuvo realizado por el ingeniero Francisco Holzmann.

En tanto el arte del disco fue realizado por Kam, vocalista de Pánica, y sus fotografías promocionales fueron llevadas a cabo por @blvvelvet.


13. PHILLIPP revela su dinámico EP debut “Compass”

El chileno mantiene su firme aventura musical, por renovar el R&B de su país natal. Creando así nuevos sonidos bajo un concepto timbrístico bien definido.

“Quiero que la gente que escuche este álbum se abra a vivir el reencuentro dentro de sus vidas e imagine las emociones que sentiría en ese momento. ¿Qué pasaría si todos nos reencontráramos? Los invito a descubrir la respuesta”.

Compass fue producido íntegramente por Vladimir Gallardo, a su vez el Art Cover fue realizado por Victoria Alvarado. Los diversos lyrics videos fueron obra de Marcelo Guerra, mientras que las fotos promocionales estuvieron a cargo de Olga Castro.


14. “Espejismos” el nuevo disco de CALAVERA, ya disponible 

En ‘Espejismos’ Álex Ortega se desnuda musical y emocionalmente para sumergirse en la ya revolucionaria tarea de trabajar en la búsqueda de la sensibilidad y la belleza. El resultado, honesto y cercano, conseguido con clase pero que a la vez nos habla desde la humildad, son ocho canciones de pop etéreo, bases rítmicas demoledoras, guitarras oníricas y sintetizadores delicados que posicionan a ‘Espejismos’ como un firme candidato a estar presente en todas las listas de fin de año.

La grabación de ‘Espejismos’ se vio afectada por las restricciones derivadas de la situación pandémica, que obligaron a grabarlo de forma fragmentada en Lar de Maravillas y en La Paz por Carasueño y Álex Ortega. Mezclado por Carasueño y masterizado por Javi Roldón en Vacuum Mastering.


15. ORIONS BELTE lanza su nuevo álbum Villa Armorini

La banda originaria de Noruega, Orions Belte regresa al escenario musical con su nueva placa discográfica, a través de Jansen Records. Se trata de Villa Armorini cuya grabación se desarrolló en Norsk Riksstudio con el ingeniero Njål Paulsberg, quien se aseguraba de que la música sonara bien pero al mismo tiempo dejaba a la banda  sola para tocar juntos por horas y horas, esculpiendo la base del álbum.

Donde su debut fue veraniego y soleado, este álbum se inclina un poco más hacia la gran ciudad, la vida nocturna y sobras del refrigerador. Mezclado  por  Matias Tellez.


16. AURODHARMA lanza su álbum Cabeça do Tempo

Ccompuesto por nueve pistas presentando una huella de rock clásico, sureño, grunge y rock alternativo. Un disco maduro que muestra todo el poder de la banda brasilera, revitalizando la escena del género.

El grupo formado por Martin Pent (Voz y Guitarra), Sid Vitor (Voz y Guitarra), Luke Duarte (Bajo) y Marcelo Pucci (Batería), compone canciones con contenido que gritan sobre la introspección y la vida cotidiana que impregna la mente humana de de manera general, trayendo un enfoque sonoro que bebe de la fuente del rock de los 90. Una de las características llamativas proviene de la forma en que el grupo templa las letras que hablan de los diversos temas que trascienden al ser humano junto con una armonía con el espacio. guitarras, que pasean por la suavidad y el peso del bajo y la batería mientras beben de la fuente del grunge y el rock alternativo.


17. CARRANZA lanzó su nuevo álbum “La Leyenda el Hombre que se Tragó el Sol”

El nuevo disco de Carranza cuenta con la participación de grandes nombres del panorama musical brasileño, como Gilú Amaral (Orquesta Contemporánea de Olinda); Ylana Queiroga, DJ KSB, (del clásico cartel de Faces do Subúrbio), Marcelo Pompi (fundador de Carfax), Maurizio Gonzalle (Ataque Suicida); además de Rhossi vocalista y fundador de Pavilhão 9 uno de los principales nombres del Rock y Hip Hop brasileño, así como una de las mayores influencias de la banda.

El disco fue lanzado vía Electric Funeral Records.


18. BOSQUEMAR trae psicodelia electrónica latina en su EP debut

La banda chilena, capta los sonidos de la naturaleza y los traduce a un lenguaje electrónico latino en su EP debut.

El EP homónimo es el debut de Bosquemar, un trabajo con ritmos percusivos, sintetizadoras y flautas. Dotando a la música de un paisaje sonoro que propone experimentar con el estado de conciencia.

 

About Post Author

error: ¡¡Ups!! Este Contenido está Protegido.