40 lanzamientos de la música independiente en noviembre 2020

Conoce los más recientes lanzamientos musicales del mundo
Bandas y artistas de Colombia, México, España, Estados Unidos, Perú, Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico, Alemania, Noruega, Reino Unido, hacen parte de la selección de los más recientes lanzamientos musicales en #VitrinaRock
¡La música no se detiene! Dale Play y apoya la música independiente.
1. Couch Prints estrena su EP debut “Tell U” (Estados Unidos)
El trio de dance/synth-pop originario de Nueva York, Couch Prints – compuesto por Jayanna Roberts, Brandon Tong, y Jacob Truax – lanza su EP debut Tell U hoy a través de Luminelle Recordings. Antes del lanzamiento del EP, la banda compartió la brillante abridora “Of Drawing”, la canción titular “Tell U” y, más recientemente, la inquietante “Faces”, que NYLON llamó “otra melodía impresionante que es puros sintetizadores y la voz cristalina de Roberts … “
Una exploración inmersiva de synthpop, “Tell U” es el sonido de un nuevo grupo que de alguna manera ya está completamente formado. La canción es una combinación de la nostalgia pasajera de ser joven, el anhelo del pasado y del deseo de lo que está por venir. Después de terminar el demo, el grupo trabajó con Billy Pavone en su estudio en Brooklyn para producción y mezcla adicionales, y con Joe LaPorta en Sterling Sound para terminar el master.
Escucha el lanzamiento a continuación:
2. Petite Amie estrena su nuevo sencillo y video: “El Delirio” (México)
Petite Amie es el proyecto alterno de Carlos Medina, bajista de Little Jesus, que creó con Aline Terrein (voz), Isabel Dosal (voz), Santiago Fernández (bajo) y Jacobo Velazquez (guitarra). La banda de la Ciudad de México se formó en el 2020 para crear su primer LP que se lanzará en abril de 2021. En mayo de 2020, la banda hizo su debut con “Vraiment”, seguido de “Adiós” en julio. El día de hoy regresan con su nuevo sencillo y video, “El Delirio”, a través de la disquera Devil in the Woods.
Aunque regularmente se reúnen en Chimychanga Estudio para componer y grabar, los amigos han encontrado fuentes de inspiración en distintos lugares de México, llevando sus instrumentos con ellos al lugar en que se encuentren.
Las letras de sus canciones se caracterizan por la expresión de la angustia existencial generada por la búsqueda del “yo” en un mundo cada vez más impersonal, en donde la línea entre la realidad y lo virtual se cristaliza. En ese sentido, la música de Petite Amie fluctúa entre distintos géneros, tomando como base el rock pop psicodélico. Entre sus influencias principales, destacan clásicos como los Beatles y Pink Floyd, y sonidos más nuevos como Big Thief, Magic Potion, Unknown Mortal Orchestra y Crumb.
Escucha el estreno a continuación:
3. Kate Teague presenta “Play For Time”, una balada sobre amantes emocionalmente distantes (Estados Unidos)
La cantautora independiente de Nueva Orleans, Kate Teague, regresa hoy con “Play for Time”, una balada de guitarra acústica íntima y sincera que muestra su voz clara y elegante como una página de diario. Kate dice:
“Escribí esto mientras navegaba por mi primera experiencia saliendo con alguien que no estaba emocionalmente disponible.” Kate golpea un punto vulnerable mientras canta “If you knew how I feel, Would it shake you?,” Un sentimiento de duda conocido por todos los que están desesperados por que alguien sea vulnerable con ellos. En junio, Kate lanzó “The Temporary“, que fue elogiada por Stereogum, Gorilla vs. Bear y Paste como continuación de su EP homónimo de 2019, que The Line of Best describió como una “flor imperial de dolor del corazón”.
4. La música se renueva con el sencillo debut de Jean Salcedo, “Loca” (Perú)
Jean Salcedo es un artista de la nueva generación que ha desarrollado un sonido propio, nuevo y fresco. Con años de experiencia como productor, cantante y compositor, Jean se ha desenvuelto en una variedad de géneros musicales, con los cuales ha consolidado su identidad como artista.
En su primer sencillo “Loca” Jean fusiona el pop latino alternativo con influencias del género Indie y con ello nos lleva por un viaje lleno de groove, matices de jazz y romance sutil y divertido.
Jean ha participado en diferentes eventos musicales, como La Voz Perú y el Festival Claro, donde fue finalista, y en importantes experiencias posteriores en los que aprendió y pudo dar a conocer su talento y forjar su estilo musical, que hoy en día es mucho más maduro, sin dejar de ser original y espontáneo.
La pasión por la música de Jean Salcedo comenzó desde que era muy pequeño, época donde cantaba y fue desarrollando su interés por aprender a tocar instrumentos musicales hasta que decidió dedicarse totalmente a la música y estudió Producción Musical en UPC, donde perfeccionó su talento y se rodeó de arte, desarrolló su creatividad y se convirtió en compositor.
Actualmente, Salcedo tiene más 7 años haciendo música y vive en Montreal, Canadá, a donde se mudó siguiendo sus instintos y buscando sumergirse aún más en la industria musical.
5. Denise Rosenthal muestra su lado romántico en su nuevo single “Dormir” (Chile)
La cantante, compositora y músico Denise Rosenthal, nos presenta un nuevo corte promocional de lo que será su esperado próximo álbum. Se trata de la canción “Dormir”, escrita y grabada durante estos últimos meses.
A diferencia de los anteriores sencillos donde abarca temas fundamentales como el empoderamiento femenino, reflexión y autocuidado, en este track se vuelca a su lado más romántico con la importancia de un amor sano y profundo. Sobre esto señala: “Trata de ese espacio que uno genera y construye con la persona que uno ama, de un refugio, hogar , protección. De alguna forma esta canción marca un punto de fuga de las otras, pero es porque el disco tendrá distintos mundos y colores, y eso ha sido un muy lindo resultado”.
“Dormir” además viene acompañado de un colorido y especial videoclip realizado por la reconocida directora y fotógrafa Javiera Eyzaguirre. Este single que será parte de su nuevo disco, ha sido precedido por los singles “Agua segura”, “El Amor No Duele”, “Ni un fruto”, “Tiene sabor” , “Gira”, y la triada conformada por “Amor de Madre”, “Solo Hay Una Vida” y “No Olvidar”.
Escucha el estreno a continuación:
6. Tropicalpurples regresa con “Calm/Rush” (México)
Tropicalpurples es un proyecto alternativo/electrónico del compositor y productor mexicano Pablo Escalante. Descrito como “una banda de una persona”, Tropicalpurples toca sintetizadores, guitarras, samplers y cajas de ritmo para componer y tocar su música completamente en vivo. En sus propias palabras: “muchos sintetizadores, no uso laptops y no hago DJ sets.”
“Calm/Rush”, su nueva canción, es el primer y único sencillo de su próximo EP, Acid Days, que llegará el 15 de enero del 2021.
Como su nombre lo indica, la canción se divide en dos diferentes estados, empezando tranquilo (Calm) y llegando al estado agitado (Rush) al final de la canción. “‘Calm’ habla de los años previos a Tropicalpurples y del momento en que todo cambió y decidí hacer de Tropicalpurples mi vida. ‘Rush’ refleja el estado agitado de la vida como Tropicalpurples, o la vida como un artista.”
Esta canción se separa del estilo electrónico de Tropicalpurples al que están acostumbrados y entra a un terreno más alternativo (sin perder su esencia). Escalante habló de ampliar su estilo en una entrevista con Rolling Stone: “Quiero sacar más música este año y abrir horizontes a canciones electrónicas de otro estilo.”
Desde su escritura, “Calm/Rush” tuvo un proceso diferente al que Tropicalpurples acostumbra usar, “grabé la batería directamente al OP-1 (con el micrófono integrado) para utilizarla como un simple, traje de vuelta las guitarras y me fui por un estilo más ‘vivo’. El 80% de esta canción está hecho en el OP-1 de Teenage Engineering (sintetizador, sampler, workstation).”
Escucha el lanzamiento:
7. Holly Holden presenta el video de “To Lose” (Inglaterra)
“To Lose” es el nuevo ofrecimiento audiovisual de Holly Holden, una cantante de soul tropical originaria de Londres que recientemente hizo de la Ciudad de México su hogar. El video fue creado por el cineasta y director Johnny Ho, quien usa la reflexión y la doble exposición para retratar una sensación de confusión interna y explorar la noción de diferentes “yos” emocionales en conflicto.
“To Lose” es uno de los doce temas del nuevo y fresco álbum de Holly Holden y Su Banda, Green Guava, lanzado en agosto de este año, es una canción pop feroz sobre la lujuria, la culpa y ceder a tu lado salvaje. En contraste con el característico sonido spanglish de Holly, esta pista está firmemente arraigada en su ciudad natal de Londres, con sus desorientadores breakdowns y sus sucias capas de guitarra.
Disfruta el estreno a continuación:
8. Juanjo Montecinos continúa el éxito de “Urbanamente Rural” estrenando “La Cucha” y “Florencia” (Chile)
El cantautor chileno, oriundo de Temuco, celebra 10 años desde el lanzamiento oficial de su álbum Urbanamente Rural, placa que contiene sencillos como “La Cucha”, “Traficante de Sueños” o “Cuando Todo Pase”, canciones que le otorgaron reconocimiento, llegando a estar cerca de 20 semanas en importantes ranking chilenos.
Los nuevos lanzamientos que presenta en esta ocasión son “Florencia” a cargo de Willy Sepúlveda de la banda Tierra Oscura y “La Cucha” en las manos y voz del músico Omar Manquel. Una canción llena de picardía, que retrata la acción de juntar dinero para ir a carretear, compartiendo escaños con Babasónicos, Divididos y Camilo Séptimo, entre otros artistas latinoamericanos.
Escucha “La Cucha” a continuación:
9. Kermesse te pone a bailar con Marimba (Argentina)
El dúo argentino conformado por Pedro y Gurtz, comienza su carrera musical en 2015, permitiéndose aunar dos de sus pasiones: crear música y viajar. Trabajando de la mano de sellos como The Magic Movement, LNDKHN, Kamai Music y Serafin Audio. Y con artistas como Acid Pauli, Mira & Chris, Iorie, Dandara y Noema.
Su sonido -como ellos lo llaman – es un house efervescente, colorido, con groove pegadizo; producto de la fusión de sonidos electrónicos con instrumentos y vocales.
Su más reciente estreno “Marimba”, es el primer adelanto de su próximo EP “Awake”. “Está inspirado en un viejo documental sobre dicho instrumento, que aporta el texto a la intro y del cual se desprende el motivo melódico del tema que se desarrolla más adelante. Es el color de Sudamérica central del pacífico con la música house urbana. Un track de pista bailable y potente”
Disfruta el estreno a continuación:
10. Miguel Ángel Delgado estrena el videoclip “La Fuerza por la Boca” (España)
Miguel Ángel Delgado es un poeta y músico español. Sus composiciones tienen grandes influencias de la música folk y rock, de la canción de autor y de las grandes obras de prosa y poesía, así como de ensayos y de obras filosóficas. La temática de sus canciones es variada con letras metafóricas y reflexivas, de tinte existencialista, hedonista y algo canalla. El artista granadino compagina la música con la medicina y actualmente es pediatra vocacional por haber sido antiguo paciente crónico desde niño.
En 2016, habitando el Levante español, publicaba su primer trabajo de estudio, “El mundo en la boca” (2016, El Sr. Guindilla Records), un álbum inspirado en la experiencia vital, tanto en lo personal como en lo laboral que aborda la idea de la fugacidad del tiempo y en algunas canciones, la protesta social.
Posteriormente se traslada a Madrid para continuar con su proyecto musical. En Octubre de 2020 tiene lugar el lanzamiento de “Pájaro de Las Delicias”, un ambicioso proyecto producido por Gonzalo Lasheras, guitarrista, arreglista y productor de una interminable lista de grandes artistas como Luis Eduardo Aute, Jorge Drexler, Silvio Rodríguez, Luz Casal, Miguel Ríos, Iván Ferreiro, Ben Sidran o Kase.O. Graba su nuevo álbum con la participación de algunos de los mejores músicos del panorama nacional. “Pájaro de Las Delicias” supone un paso adelante en su carrera musical, una consolidación de estilo que reseña firmeza y denota calidad interpretativa. Todo fruto del bagaje artístico de Miguel Ángel Delgado sobre el escenario que durante estos años, ha afianzado con innumerables conciertos. Periodo de tiempo que ha aprovechado para explorar nuevas arterias que ha sabido plasmar en esta nueva entrega de manera inmejorable.
Disfruta el lanzamiento a continuación:
11. Tercerojo estrena su nuevo sencillo “Amantes Temporales” (México)
La canción es una yuxtaposición entre las expectativas y clichés relacionados con el enamoramiento y su realidad (que a veces es muy distinta).
Es una letra dedicada a las relaciones pasajeras, a los hubieras de nuestro pasado y a las artimañas que nos hacemos para escapar de la soledad.
“Amantes Temporales” significa un gran logro. En parte por ser mi primera auto-producción, en la cual además grabe todos los instrumentos, y en otra por haber sido grabada y producida en mi estudio personal durante la pandemia.
La canción está influenciada por géneros muy distintos, desde el pop inglés de los 60s hasta el crooner estadounidense, todo esto detrás del velo del indie, rock y pop latinoamericano. La inspiración para la canción surgió tras encontrarme en una relación en la cual por primera vez en la vida el podría ser y el nunca será co-existían en mi cabeza.
Escucha el estreno a continuación:
12. Ramona presenta el video de su nuevo sencillo con Daniela Spalla: “Nada Que No Quieras Tú” (México)
“Nada Que No Quieras Tú”, el más reciente lanzamiento de Ramona. Es el tercer sencillo de los 9 temas que conforman su próximo álbum, el cual abordará temáticas como la feminidad, el lenguaje y la colaboración. Este disco nace del deseo de invitar a diferentes artistas y colegas de Ramona a crear algo diferente, es por esto que algunos de los temas del nuevo álbum son colaboraciones con músicos latinoamericanos que, de alguna manera u otra, han sido fuente de inspiración y admiración para Ramona.
“Nada Que no Quieras Tú” es una canción que habla del amor y el afecto que guardamos dentro de nosotros para los seres que amamos. La letra expresa que por más que haya miles de personas y seres vivos a los cuales podamos amar, siempre habrá alguien que no podremos reemplazar por más que tratemos consciente o inconscientemente. Hay seres que amamos desesperada e incondicionalmente, porque el amor es lo que más nos hace sentir vivos.
Mira el videoclip a continuación:
13. Vitálico regresa con “Fuera de este mundo” (México)
Vitálico está de regreso con su tercer lanzamiento que lleva por nombre “Fuera de este mundo” donde nos relata de una manera alegre y positiva, la forma de expresar el sentimiento que causa estar lejos de las personas que uno quiere y a quienes consideramos como nuestro hogar.
“Es una canción que escribí pensando en mi familia, en mi novia y en mis amigos. Viajar es lindo y conocer otros lugares, crecer, pero siempre llevo presente a las personas que más quiero y cuando conozco lugares increíbles o vivo experiencias lindas, me gustaría que ellos estuvieran ahí conmigo también para compartirlas. Es un canción que uno puede dedicar a las personas que más quiere, como una promesa de que pronto estarán juntos, ya sea en uno u en otro lugar y que siempre que eso suceda, se sentirá como estar en casa.”
Escucha el estreno a continuación:
14. Foex presenta “Asesinos” (Chile)
“Asesinos” es el nuevo sencillo del productor chileno Nicolás Carrasco, a.k.a. Foex, es el primer adelanto de su sexto disco solista, Héctor Gallardo, que será lanzado durante los primeros meses de 2021.
Foex lleva casi 20 años a la cabeza de Potoco Discos, el sello de Hip Hop, Soul y Electrónica de mayor trayectoria de Chile. Tanto desde su casa discográfica, como en su labor independiente, ha colaborado como productor musical y sonidista, con algunos de los artistas más destacados en la música urbana del país, como Hordatoj, Solo Di Medina, Makiza, Cómo Asesinar a Felipes, Epicentro, Liricistas y Ana Tijoux. Destaca su labor como productor en el primer disco solista de Ana Tijoux, Kaos (2007), y luego como co-productor de su segundo disco, 1977 (2010), el que recibió una nominación a los premios Grammy como Mejor Álbum de Rock Latino/Alternativo.
Durante su carrera, Foex ha transitado por diferentes estilos y formas musicales, manteniéndose a la vanguardia de los sonidos, mirando al futuro. Con “Asesinos” realiza una vuelta a los orígenes, “a los ancestros.” Representa un cambio radical respecto de su larga vinculación con la música programada, que en el ámbito rítmico ha significado un uso intensivo de samplers y drum machines. En “Asesinos” esta labor queda en las manos del percusionista Humberto Durán, quien ya ha colaborado con Foex en discos anteriores. El patrón rítmico se conoce como Ilé Aiyé, estilo creado por afrodescendientes durante la dictadura en Brasil durante los años 70’.
Escucha el single a continuación:
15. Kase.O, Sho-Hai y R de Rumba en “Greatest Shits”, el nuevo vídeo single de Melancrónico (España)
“Greatest Shits” es primer single de “Doble personalidad compartida”, segundo álbum de Melancrónico, publicado por Beatclap.
“Greatest Shits” representa un tirón de orejas a todas las capas de la escena musical y a la aceptación, como un mal endémico del empobrecimiento de la música. A la industria, a las radios, a los artistas y a los consumidores. Un mensaje claro y conciso en el a que todos, en mayor o menor medida, se nos hace responsables de que la escena musical esté pasando por uno de los peores momentos de su historia. Todo esto envuelto en una base rítmica potentísima y unos textos directos y sin paños calientes. Melancrónico, Kase.O, Sho-Hai y R de Rumba, no dejan nada a la libre interpretación. Disponible el 20 de Noviembre.
El videoclip ha sido rodado en Zaragoza por el director Pablo Aragüés, conocido por sus trabajos cinematográficos “Novatos” y “Vigilo el Camino”. Ha rodado videoclips para Saxon, Siniestro Total, Neuman… Pablo Aragüés ha realizado además el documental “4 Puntas, música desde abajo”, basado precisamente, en las vidas de “El Dos” y “La Cofia” y que verá la luz próximamente.
Mira el teaser a continuación:
16. Cardenal & Arroba Nat estrenan su sencillo “Nunca me dejes ir” (México)
“Nunca me dejes ir” es una canción que habla sobre aquella promesa inocente entre amantes, estar siempre unidos a pesar de lo que pase. La música te lleva a la costa del sureste mexicano, sintiendo la brisa del mar y el calor del atardecer. La combinación de Cardenal con Arroba Nat, crea una sensación de melancolía, pero a la vez de tranquilidad que hace que la canción permanezca contigo.
La canción fue producida y arreglada por Sergio Aguilar en 423 Studio y la grabación de voces, en Acid Lemon Studio por Robert Sanchez.
“Nunca me dejes ir” es el primer tema de Cardenal con colaboración, y puedes disfrutarlo a continuación:
17. Inclusión presenta nuevo sencillo “Somos lo Mismo” (Chile)
“Es que tengo mucho trabajo”, “es que no puedo hacerlo, estoy solo/a” o “es fácil para ellos/as porque tienen pituto”, son algunas de las frases que inspiraron la creación del nuevo sencillo Somos Lo Mismo, proveniente del proyecto musical de rock alternativo en formato banda del músico chileno Valentín Fertorández, llamado Inclusión, siendo el primer adelanto de su próximo trabajo discográfico tras el exitoso LP “Fragmentos”.
Inclusión, con origen en los albores del año 2015, ha participado de reconocidos festivales musicales como Festival Nébula, Festival de Masa o Rockodromo, gracias a su gira “Fragmentada”, llevándolo incluso a distintas regiones de Chile y a México durante 2019, obteniendo favorables críticas gracias a su propuesta estética y temática, escapando de los estereotipos normalizados por la sociedad.
Somos Lo Mismo fue compuesto, mezclado y masterizado por Valentín Fertorández, bajo la producción musical de Pancho Folk. Además, la carátula del sencillo fue diseñada por Valentín Fertorández. Puedes escuchar el sencillo y toda la música de Inclusión en Spotify, Apple Music, Deezer, Youtube Music y en tu plataforma de música favorita.
Escucha el estreno a continuación:
18. Spiral Vortex comparte video a la espera de su cuarto álbum (Chile)
Se trata del corte “Poliedros”, uno de los cuatro singles adelantos que han presentado de su próximo disco Prisma, que estará disponible a partir del 27 de noviembre próximo.
El grupo chileno Spiral Vortex se apronta a la liberación de PRISMA, su cuarto larga duración que llega a cerrar un particular 2020 en el que cumplen una década de carrera. Hito que pretendían celebrar con presentaciones en vivo y con la vista puesta en el regreso a México, planes que por el momento debieron posponer, por lo que han adelantado paulatinamente parte de esta nueva entrega discográfica.
De esta manera, ya han presentado los singles: “Nueva Visión”, “Pøstindigo”, “Verano Infinito” y “Poliedros”, del que ahora estrenan su respectivo videoclip. Una propuesta con estética setentera y aires a películas como Boogie Nights, realizado por la productora Médula, bajo la dirección de Sebastián Morton.
Grabada en 2018 en estudio Soga Records, durante la primera gira por México, y producida por Felipe Castro, “Poliedros” marca un giro en el sonido de la banda, dando un resultado más pop, pero manteniendo sus beats bailables.
Disfruta del nuevo adelanto a continuación:
19. El artista español Sanxis presenta el vídeo-single “Nana” (España)
Sanxis, es el proyecto unipersonal de Jesús Sánchez Gilaberte, el músico español se presenta en sociedad con el vídeo single “Nana”.
Tras su paso por “Perdiendo Los Papeles”, banda que lideraba como cantante, guitarrista y compositor, y después de girar por toda la geografía española con apariciones en diversos programas televisivos y emisoras de radio. Sanxis publica “Nana”, un tema pop, con tintes de música urbana en el que se aleja y da un giro rotundo en su manera de componer adentrándose en nuevos estilos musicales que ha incorporado a su proyecto en solitario.
“Nana”, ha contado con la producción de José Siberia y Antonio Andreu. Grabado, mezclado y masterizado en La Masseria estudios de Valencia. El vídeoclip que acompaña al single ha sido grabado en la Sierra de Irta (Castellón) por Adrián Vicen durante el mes de Octubre.
Mira el teaser a continuación:
20. No Hay Juventud presenta ”oscuro y triste’ (Colombia)
Después de presentar su disco Debut ‘’Espectro’’ y su respectiva versión de Remixes a manos de talento local, el dúo de Post-Punk y Synthwave de la ciudad de Medellín, Colombia, rompe el silencio con este nuevo track
‘’Una canción que invita a huir de la realidad hacia lo incierto, donde crees que se encuentra lo que quieres, pero una vez llegas ahí, no te basta para ser feliz, y terminas estando en un lugar oscuro y triste, aquella persecución interminable de lo que nunca nos basta’’
Este nuevo sencillo cuenta con guitarras desgarradoras y bajos hipnóticos, en un ritmo enérgico que nos transporta a los momentos en los cuales la tristeza fue parte de nuestra vida, cuando nos invade, nos sacude y finalmente nos sana, una canción para disfrutar de la melancolía.
El proyecto a pesar de su corta trayectoria, ha pisado con paso firme los escenarios Colombianos de diferentes ciudades como Bogotá, Cali y Medellín,. Teniendo una fuerte acogida en el circuito independiente, y compartiendo escenario con artistas internacionales de la talla de Mueran Humanos, Soviet Soviet, y Tennis System
Caracterizados por una imponente presencia estética y acompañados de un fuerte componente visual, No Hay Juventud es la creación de Simón Gaviria (guitarra) & Miguel Laverde (Bajo) que se proyecta como uno de los actos revelación mas prometedores de la escena alternativa colombiana.
Escucha el single a continuación:
21. Mr. Mackenzie presentan single adelanto titulado “¿Para Qué?” (España)
La banda española presenta “¿Para Qué?”, single adelanto de su próximo Ep titulado “Miscelánea” que será publicado el viernes 27 de Noviembre. Tan sólo un año después del lanzamiento de “Introspección”, el primer álbum de Mr. Mackenzie regresan con “Miscelánea”. Cinco cortes que muestran una propuesta dinámica, con un sonido renovado respecto a su anterior lanzamiento y que cuyo núcleo se nutre del sonido Indie, el Pop Electrónico y Rock Alternativo.
“¿Para Qué?”, supone el primer avance de “Miscelánea” y sin duda es una de las canciones más enérgicas del cuarteto cordobés, casi seis minutos de duración donde cada instrumento tiene su protagonismo y de igual modo convergen de manera impecable concluyendo en una tormenta eléctrica. “Miscelánea” ha sido grabado en Paco Loco Recording Studios, en el Puerto de Santa María, Cádiz, en diciembre de 2019; y masterizado en los estudios Kadifornia, por Mario Alberni.
Mira el teaser a continuación:
22. Andrekza presenta su nuevo sencillo: “Ya Fue” (Venezuela)
Después de lanzar su fantasioso sencillo debut “TÉ”, ANDREKZA, la primera dama de Dim Mak En Fuego, la disquera latina de Steve Aoki, regresa con un nuevo y empoderador sencillo: “Ya Fue”. Mostrando un lado más atrevido de ella, en “Ya Fue” escuchamos a ANDREKZA cantar sobre dar rienda suelta a sus emociones sin pensar en las consecuencias. La canción fue escrita junto a Mimi Rose y producida por el DJ y productor nominado al Grammy Stylo Live, conocido por su trabajo con artistas como Los Rakas, Maffio, Amara La Negra y Apache.
“’Ya Fue’ fue la última canción que agregué a mi cassette y apenas termine de escribirla. Sabía que era la segunda canción que quería compartir. Co-escribí esta canción con Mimi Rose y la producción es de Stylo Live. Tenía mucho tiempo queriendo sentir esta historia pero siempre venía a mi mente lo que estamos acostumbrados o a lo que creemos que dice la sociedad es ‘correcto’. ¿Si nos equivocamos amando entonces merecemos karma como Adan y Eva? Pensamos demasiado y dejamos de sentir y fluir con nuestros sentimientos, esa fue mi conclusión llevando mi historia a melodías, si te ‘equivocas’ YA FUE! SI CREES QUE TE VAN A CRITICAR, Ya fue! Empoderar nuestros sentimientos y emociones, sentir y vivir de eso se trata la vida para mi” explica Andrekza sobre la canción.
Mira el estreno a continuación:
23. Axel Vindenes de Kakkmaddafakka presenta su nuevo sencillo como solista: “Something” (Noruega)
¡No hay descanso para Axel Vindenes! Dos meses y medio después de su sencillo debut como solista “Yesterday”, el cantante y guitarrista de la enérgica exportación indie de Noruega Kakkmaddafakka regresa con otro nuevo éxito.
“La reacción a ‘Yesterday’ me dejó en shock. Parece que a la gente realmente le gustó mi música y el estilo de los 80. Me da mucha curiosidad saber qué pensarán mis fans de la nueva canción”, dice Vindenes. En su nuevo sencillo “Something”, el artista noruego alcanza un tono ligeramente diferente. “‘Yesterday’ fue sobre una ruptura, no fue el dolor lo que la superó, sino la confianza en tiempos mejores”, continúa. “Something” continúa en donde “Yesterday” se quedó. Un encuentro entre dos personas que, a pesar de la fuerte lluvia de noviembre, parece convertirse en un fuerte coqueteo. “Something” es más electrónica que su antecesor, pero vuelve a tener el inconfundible estilo Vindenes gracias a su distintivo color vocal.
“Estoy planeando un álbum para finales del invierno de 2021. Se lanzará otro sencillo a principios del próximo año,” dice Vindenes, dando un adelanto de sus planes. Hasta entonces, sus fans pueden endulzar los días lluviosos de noviembre con “Something.”
Disfruta del nuevo single a continuación:
24. Bonobo y Totally Enormous Extinct Dinosaurs estrenan “6,000 FT.” (Reino Unido)
Lanzada en formato digital como en 12″, y recientemente presentada junto con su sencillo colaborativo “Heartbreak”, “6000 Ft“ es el contrapunto perfecto a su animado lado A. Nacida en las mismas sesiones en las que también se concibió “Heartbreak”, “6000 FT.” muestra otro lado de esta colaboración única, con la calidez, la melodía y la complejidad que ambos artistas exudan en sus producciones individuales a medida que la canción se desenvuelve en sus más de cinco minutos.
Ambos artistas del Reino Unido se establecieron en Los Angeles alrededor de 2015.
Con la muestra en su núcleo, la canción muestra a ambos artistas dar sus respetos a una de las escenas formativas de la música electrónica, con notas adicionales del autor Tim Lawrence proporcionadas en el 12”, que brindan información sobre la historia y la evolución de “Weekend” y el impacto duradero que tuvo en la música electrónica de hoy en día. “Ahora más que nunca se siente importante sacar música dance con un reconocimiento de su historia” dice Orlando. “Es genial lanzar música con Simon, sin mencionar que es el primer lanzamiento en su sello.”
25. El músico y escritor Diego Coria estrena su nuevo sencillo “Iceberg” (México)
Diego Coria es músico y escritor mexicano de recuerdos y experiencias, basándose en géneros de folk rock, rock, pop e indie rock, Suaviza su propuesta musical con un sutil toque de melancolía e interpretación.
Con un Ep titulado “Entre sueños e ilusiones” lanzado en 2019 se abre paso en la escena independiente del indie folk; posteriormente lanza un sencillo titulado “No hay vuelta atrás” donde se adentra a un sonido pop rock. Diego Coria llega con nuevo single Iceberg, segundo tema a estrenar después de haber tenido una gran respuesta con “Jardín” y su EP debut. Con Iceberg, Diego Coria comienza a tomar más fuerza y cambia poco a poco esa melodía nostálgica rompe corazones y la transforma en aquellas que te hacen recordar un buen amor , regresando a la esperanza.
Escucha el estreno a continuación:
26. Hernando presenta “Ártico – Remezclas Culpables” (España)
Hernando publica a finales de noviembre en plataformas digitales una nueva mezcla de su canción “Ártico”, incluida originalmente en el EP Grabaciones Inocentes.
En esta nueva versión, teclados, sintetizadores y nuevas voces añaden dimensiones a una canción que acaba siendo el encuentro solitario entre la llanura nevada y el parpadeo de un salón de juego. José Antonio López Rubio de Estudio Cúbico se ha encargado de mezclar estos nuevos arreglos grabados por Hernando, que cuentan además con los coros de Andrea Meliveo.
Puede que los sonidos del EP Grabaciones Inocentes no sean inocentes sin más sino que naveguen entre la ingenuidad de un primer trabajo y la intención de dar peso a lo que se canta. ¿El proceso de grabación de un disco puede ser inocente? En este EP siempre escuchamos una voz desnuda guiándonos a través de canciones que unen la fuerza melódica del pop a unos arreglos folk que se acercan, desde la admiración, a los de Nick Drake o Wilco. En las más enérgicas, una primera toma de voz en directo con la banda bastó para grabar melodías Power Pop y otras con ecos más folklóricos. A veces unos violines o un par de trombones acompañan la melodía, pero esa voz nos habla casi siempre en solitario y con pocos efectos. La misma que pasa con sencillez de la ironía a la hondura en las distintas canciones.
Sin embargo, en esta “remezcla culpable” de “Ártico” ocurre lo contrario. Las voces se multiplican, aparecen coros, y los nuevos instrumentos que acompañan a la guitarra combinan el Pop, el Rock and Roll de Nueva Orleans e incluso algún sonido electro. La canción sigue estando llena de ironía pero tiene nueva vida.
Mira el teaser a continuación:
27. Aeroplan! muestra potentes sencillos “Eclipse” y “Malas Decisiones” (Chile)
La banda chilena Aeroplan! ha estrenado sus dos primeros sencillos “Eclipse” y “Malas Decisiones”, los cuales formarán parte de su primer disco de estudio. Estas canciones conjugan una mezcla de rock, sintetizadores, teclados y sonidos electrónicos junto a la bohemia, la pasión y la sensualidad.
Aeroplan!, que tuvo su génesis musical en 2018, está compuesto por Josh Curtis, Cristián Herrera, Pablo Rojas y Bastián Rodríguez, quien se unió durante 2019 en la batería.
El track Malas Decisiones recuerda que no siempre prima el sentido común cuando se trata de la noche y la bohemia. Una canción de rock con sonidos ambientales y ritmos bailables que alude a la falacia de la “última copa” y lo iluso que somos a veces, al pensar que al día siguiente no se lidiará con las consecuencias de nuestros actos.
Por su parte, en el sencillo Eclipse, la banda se adentra en la sensualidad y en la pasión donde guitarras potentes brindan un clímax que no pretende ser sutil, recreando el lado más sexual del amor.
Puedes escuchar “Malas Decisiones” y “Eclipse” junto a toda la música de Aeroplan! en Spotify, Apple Music, Deezer, Youtube Music y en tu plataforma de música favorita.
28. The Weather Station anuncia su nuevo álbum, Ignorance, y estrena nuevo sencillo: “Tried To Tell You” (Estados Unidos)
The Weather Station – proyecto de Tamara Lindeman – anuncia su nuevo álbum, Ignorance, a estrenarse el 5 de febrero de 2021 a través de Fat Possum y presenta su nuevo sencillo/video “Tried To Tell You”, siguiendo la aclamada “Robber”. A través de Ignorance, Lindeman ha reconstruido el sonido de The Weather Station, aprovechando el nuevo disco para crear un paisaje sonoro novedoso, hecho a medida para expresar una idea emocional. Ignorance es sensual, deslumbrante, un disco de alta fidelidad que irrumpe en pop puro en algunos momentos, en otros un denso desierto de notas; un disco profundamente rítmico y doloroso que se siente más urgente y claro que nunca. El mundo natural está en todas partes de este álbum, entrometiéndose con fuerza y conmoción.
Ignorance marca la primera experiencia de Lindeman escribiendo en el teclado, no con la guitarra, y su primera vez escribiendo arreglos antes de llevarlos a la banda.
29. Mi Amigo Invencible cierra el año con una colaboración con Ruzzi: “Algo No Ha Terminado” (México)
Mi Amigo Invencible concluye la gran odisea de 2020 con el último single del año, que incluye la participación de su amiga mexicana RUZZI, creadora y destacada productora. La canción completará el EP Nuestro Mundo, que reúne sus últimos 3 lanzamientos más una versión íntima de la canción que dio inicio a esta etapa, “Jardín Secreto”.
“Algo no ha terminado” es la puntada final de un recorrido que la banda realizó durante el año escribiendo su propio diario de cuarentenas.
“Justo ahora, extrañamente
Estamos cambiando la forma de pensar lo mismo
Lo mismo que ayer”
Expresa Mariano di Cesare sobre el nuevo single: “Es la canción que más se acerca a la noche, melodías etílicas, lírica aparentemente improvisada, los murciélagos de “Zama”, libro que pude leer y meterme en la piel por estar viviendo una situación similar respecto al aislamiento. La participación de Ruzzi… es la voz de la luna.”
Como despedida del año, la banda estrenará su propio show on demand el 21 de noviembre, en su debut sobre el escenario.
30. Biomas presenta ¨Brazil¨ (Argentina)
Reinterpretando el clásico del cine “Brazil” de 1985, en la que Terry Gilliam cuenta la historia de SAM, un burócrata que vive en una repetición eterna y monótona, hasta que las circunstancias lo empujan a un final trágico y surrealista.
En Brazil, Biomas plantea el “peligro de la oportunidad”. Tener la oportunidad de dar un salto de fe, de cambiar de vida o de alcanzar un sueño, paradójicamente, termina inmovilizándote. Algo adentro tuyo te dice: ¿Por qué no dejar ese salto para más adelante? ¿Por qué no demorarlo un poco más? Como SAM, te quedas esperando que algo externo te empuje para finalmente tomar esa decisión.
“Lo mejor está por venir” dice una famosa frase y ahora estás atrapado en ella, porque lo mejor nunca va a llegar. “Ese hipnótico final es una trampa” grita el estribillo de la canción de Biomas, al tiempo que suena una densa pared de guitarras y sintetizadores, al mejor estilo shoegaze de finales de los 80s. Aparecen referentes como Sonic Youth o My Bloody Valentine. A nivel musical, en Brazil existe un permanente contraste entre un estribillo estruendoso y una silenciosa estrofa, representando esa puja interna entre saltar o esperar. Entre tomar una decisión o ser prudente. Esa tensión entre dos fuerzas te ahoga y te congela, y ese es “el peligro de la oportunidad”.
Grabado en Kimono Estudio, producido por Biomas y Martín Misenta, con la colaboración de Cristian Galindo en los teclados, Brazil abre una puerta más en METADATA, un disco introspectivo, pero al mismo tiempo rabioso y contestatario.
31. Chicho & Obligados rompe la rutina en “Siempre Lo Mismo” (Chile)
Chicho & Obligados, proyecto musical del chileno Chicho Ramírez, presenta su nuevo sencillo Siempre Lo Mismo, promocional que trae de vuelta los estridentes sonidos del rock y distorsión de los años noventa, acoplado a refrescantes sonidos de pop y sintetizadores.
El nuevo corte, aparece tras la publicación de los álbumes Cálmate (2015), Hay un Punto (2017) y del sencillo No Estaba Ni Ahí en 2018, canción homenaje hacia el tenista chileno Marcelo Ríos, quien en la ocasión celebraba 20 años desde haber alcanzado la gloria del ATP, siendo número 1 del mundo. En aquel entonces, fue el mismo Marcelo Ríos quien agradeció y destacó la canción de Chicho & Obligados, a través de sus redes sociales.
“En esta canción mezclamos aquellos sonidos vintage del rock de los 90’s con la modernidad de sintetizadores y secuencias de hoy, transmitiendo un mensaje directo y sincero. Es una humilde reflexión sobre el encierro, la rutina y los cambios de estados de ánimo, tratando de descifrar si vienen del interior o desde el exterior, pues en perspectiva la vida termina siendo siempre lo mismo” comenta Chicho Ramírez, sobre la creación de la canción.
32. Balthvs – Psicodelia latinoamericana, estrena “Vapor Waves” (Colombia)
Desde Bogotá, Colombia llega Balthvs un trío poderoso que usa la psicodelia como idioma de pensamientos e ideas. Aprovechando el tiempo en casa desde el confinamiento el grupo nos presenta su más reciente sencillo “Vapor Waves”.
“Vapor Waves” evoca sentimientos de relajación ante el caos que rodea estos tiempos tan impredecibles. Un paso adelante para crear un sonido distinto caracterizado por texturas psicodélicas sobre beats urbanos y líneas de bajo hipnotizantes.
“No hay nada como la experiencia en vivo, la conexión con el público y la posibilidad de expresarse a través de un lenguaje tan honesto como la melodía, armonía y ritmo”. menciona Balthvs quienes esperan impacientes la reactivación de actividades para probar la música hecha en estos tiempos.
Escucha su estreno a continuación:
33. La Banda Polem Estrena Su Nuevo Sencillo Invisible (Puerto Rico)
La banda puertorriqueña Polem, estrenó su nuevo sencillo “Invisible”. Inspirado en elementos de los 80 y 90s, el tema se compone de sintetizadores, guitarras, bajo y una mezcla de percusión análoga y digital. Con este tema Polem demuestra un lado musicalmente más energético y agresivo, marcando una posibilidad conceptual para el grupo seguir sumando éxitos. El tema lanzado bajo el sello La Buena Fortuna Music, ya está disponible en todas las plataformas de música digital.
Escrita por Christian Acevedo, Elías Cuevas, Carlos Rodríguez y José David Pérez, “Invisible” es una canción inspirada en el sentimiento colectivo de soledad y distanciamiento que aún permea a nivel global. Con la realidad virtual como núcleo, “Invisible” propone la interconexión de los seres humanos por vías alternas como respuesta a la añoranza de conectar con otros seres humanos.
Escúchala a continuación:
34. Tenses lanza su cuarto sencillo “Oculta” (México)
“Oculta” es el cuarto sencillo del dúo de músicos y compositores, con el cuál detonan una evolución musical, en donde integran elementos del krautrock, con la energía de la música alternativa, cargada de un discurso sonoro influenciado por el R&B de los años setentas, que se conjugan para hacer de esta pista una propuesta que eleva el sonido de Tenses, a nuevas alturas.
Después de introducirse a las escena de rock independiente del país, el proyecto musical demuestra con este nuevo sencillo que pueden transitar con total confianza de las formas familiares del synth pop, a la sugerencia de una dirección innovadora para el sonido de la nueva década de México.
El videoclip del sencillo se realizó bajo la dirección de Salvador Trujillo y el styling de María Cervantes, y puedes disfrutarlo a continuación:
35. Vale estrena su anticipado EP “Iridiscente” y su nuevo sencillo “Puente” (Colombia)
VALE, es una de las agrupaciones jóvenes que están destacando en la industria de la música por su talento y trabajo logrando sumar a su lista de seguidores reconocidos personajes de talla internacional como Juanes, y Sebastian Krys.
36. El dúo peruano Inti y Vicente estrenan su nuevo sencillo “Llamarte” (Perú)
El videoclip de la canción se filmó en su natal Lima, Perú y fue dirigido por Giacomo Cochella.
37. Oligarca Lanza su Primer Sencillo y Video “Glass Knights” (México)
La banda mexicana de punk alternativo Oligarca debuta con la canción y el vídeo oficial de “Glass Knights”, primer sencillo de su material compilatorio Enantiosemia.
Este primer tema es una sátira de las experiencias que se viven en las zonas de bares en la ciudad durante la noche, embelleciendo vivencias que pueden ser muy eufóricas o, en otras ocasiones, muy desagradables. Las guitarras se hacen presentes al primer instante, dando pie a una canción enérgica, con sintetizadores que preceden los momentos más intensos, como el grito de guerra antes de una batalla.
De igual manera, el video tiene tomas e imágenes contaminadas por ruido, luces y humo, creando la clásica confusión que se vive al día siguiente de una borrachera, intentando explicar todas las situaciones como si fuera una película desgastada, corrompida y muy mal recortada.
El título de la canción es un juego de palabras que hace alusión a la llamada generación de cristal, así como mencionar que los caballeros son despampanantes y elegantes, pero también frágiles como el vidrio; son volubles y fáciles de corromper. También es un juego fonético de “Knights” que puede escucharse como “Nights”. Obtenemos dos títulos para esta canción: Glass Knights (Caballeros de vidrio) o Glass Nights (Noches de vidrio – refiriéndose al vidrio de un tarro de cerveza).
Escucha el lanzamiento a continuación:
38. CORECASS comparte un nuevo video teaser cinematográfico para el nuevo álbum V O I D! (Alemania)
Otro de los grandes lanzamientos, CORECASS es la creación en solitario y la salida creativa del distinguido músico y compositor de Hamburgo Elinor Lüdde. Desde su creación en 2014, CORECASS ha podido mirar más allá del enfoque convencional y fusionar instrumentos como el arpa, el acordeón, la guitarra eléctrica y su voz natural, combinados con grabaciones de campo, tonterías e instrumentos digitales o sintetizados para crear algo verdaderamente único y expresivo. El resultado es un estilo de música innovador y cinematográfico, un conglomerado elegíacamente oscuro y atmosférico hecho de concepciones rompedoras de clichés entre sonidos y fuentes electrónicos y no electrónicos.
Mira el teaser a continuación:
39. Laguna Goons presenta el Ep “Shed Demos with Verso the Dog” (España)
Laguna Goons es una joven banda formada en Cártama, integrada por cinco amigos de la provincia de Málaga, España.
Con apenas veinte años de edad y tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico donde dos de sus componentes estuvieron en Coma. Los malagueños se encierran durante el confinamiento del mes de marzo en la “Finca al Limón” en Cártama y comienzan a esbozar sus primeras canciones, construyen su propio estudio y dan rienda suelta a su imaginación.
La temática de sus canciones giran alrededor de su visión acerca del mundo y sobre todo de la experiencia vital. Los malagueños presenta un Ep cuyo sonido se puede definir como Indie underground y cuyo punto de referencia citan a bandas como The Strokes, Arctic Monkeys, Pescado Rabioso, Duster, Skeggs, Sonic Youth, Lou Read y The Cure entre muchos otros.
Escucha su single a continuación:
40. Cardellino lanza su primer mixtape “CARDELLINO” (Uruguay)
Cardellino lanza su primer mixtape, CARDELLINO, producido, grabado y compuesto por el artista en Montevideo, Uruguay. Este mixtape nos hace transitar por distintas atmósferas. Nos lleva por lo íntimo, sensual o relajado en canciones como “Cuántas veces más”, “Jugo de melón” y “Okay”. Atraviesa lo onírico e introspectivo en “Pensamiento Gold”. En “Ferrari”, “Karma” y “Toscana” (entre otras) nos incita al movimiento, siempre con elegancia.
Cardellino cuenta con la participación de artistas de distintas partes del mundo como Kodigo (AR), Hache Souza (UY), Arquero (UY) y Carlota Urdiales (ES).
En las canciones deja plasmada su versatilidad como intérprete, compositor y productor. Esto se ve reflejado en los estilos en los que se desliza. Cardellino fusiona y alterna recursos del R&B, Soul, Funk, Hip Hop y Trap, sin dejar de lado su esencia latina.
41.