DONDE EL ROCK COBRA VIDA

festivales idartes bogota 2025

Conoce la programación completa de los 8 festivales de Idartes en Bogotá

El último trimestre del año en Bogotá se convierte en un escenario vibrante, lleno de música, arte y cultura. Idartes, la entidad encargada de promover y difundir las artes en la ciudad, trae una programación tan diversa como emocionante, pensada para todos los gustos. Desde ritmos que nacen del alma de los pueblos hasta las propuestas más innovadoras en artes digitales, la capital se prepara para recibir una serie de eventos que fortalecen el tejido social y enriquecen la oferta cultural.

Un recorrido por los 8 festivales metropolitanos

De septiembre a noviembre, la ciudad se llena de vida con una agenda que incluye festivales que ya son tradición y nuevas propuestas que llegan para quedarse. Aquí te contamos los detalles para que no te pierdas nada.

Festival Popular al Parque: la fiesta de la música popular

El Parque Metropolitano Simón Bolívar será el epicentro de la música popular el 27 y 28 de septiembre. En su segunda edición, el festival celebra los sonidos que conectan con la gente, con un cartel de lujo que incluye a estrellas como Alzate, Pipe Bueno y Giovanny Ayala, además de invitados internacionales como Edén Muñoz desde México. Una oportunidad única para cantar a todo pulmón.

Festival África en Bogotá: un viaje a la herencia afro

Del 25 al 27 de septiembre, la capital se impregna de los ritmos y saberes del continente africano. El Festival África en Bogotá ofrece conciertos, talleres, cine y tertulias en diferentes escenarios como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Media Torta. Artistas internacionales como Rema Diop y Maquis Electroniq se unen a talentos nacionales como Elkin Robinson y Bazurto All Stars para una experiencia que conecta la herencia afrocolombiana con las raíces africanas.

Festival de Cine Francés: el cine con perspectiva femenina

Las historias contadas por y sobre mujeres toman la pantalla del 24 de septiembre al 8 de octubre en el 24º Festival de Cine Francés. Con sedes como la Cinemateca de Bogotá, este evento resalta la fuerza del universo femenino en la cinematografía, ofreciendo una selección de películas que exploran la hermandad y la solidaridad.

Salsa al Parque: a bailar hasta que el cuerpo aguante

Octubre es el mes de la salsa en Bogotá. Los días 4 y 5, el Parque Simón Bolívar vibrará con la edición número 26 de Salsa al Parque. Más de 20 artistas nacionales e internacionales, como la Sonora Ponceña, Grupo Galé y Yuri Buenaventura, transformarán la ciudad en la capital mundial del género.

Primer Festival Internacional de Artes y Ruralidad (FIAR): un encuentro entre el campo y la ciudad

Del 4 al 19 de octubre, se celebra una de las novedades más importantes del año. El FIAR es una iniciativa que busca tender puentes entre lo urbano y lo rural a través del arte. Con presentaciones en 21 escenarios, incluyendo la ruralidad bogotana, este festival promueve el diálogo intercultural y el reconocimiento de la riqueza de las comunidades campesinas y rurales.

Danza en la Ciudad: el movimiento se toma las calles

El Festival Danza en la Ciudad regresa en su edición XVIII, del 1 al 9 de noviembre. Teatros, calles y plazas se llenarán de movimiento con la participación de 26 agrupaciones de diferentes países y 20 propuestas distritales.

Encuentro de Sonidos Electrónicos: la innovación sonora en Bogotá

Del 19 al 23 de noviembre, el Encuentro de Sonidos Electrónicos 2025 convertirá a Bogotá en un centro de innovación sonora y artes digitales. Artistas de talla mundial como Chancha Vía Circuito y talentos nacionales como Cero39 se darán cita en escenarios como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Planetario de Bogotá.

Festival RealMix: la realidad se mezcla con el arte

Del 25 de septiembre al 25 de noviembre, el Festival RealMix ofrece un espacio de exploración artística a través de las realidades extendidas. La programación, que incluye experiencias virtuales y presenciales, permitirá a los asistentes disfrutar de obras que fusionan la tecnología inmersiva con procesos creativos experimentales.

Esta temporada de festivales es una invitación a vivir la cultura de Bogotá en toda su diversidad. ¿Cuál de estos eventos te emociona más?

About Post Author