Desde el 27 hasta el 31 de octubre la capital disfrutará de cinco días con lo mejor del cine de género de todo el mundo con el Bogotá Horror Film Festival 2020.
El Bogotá Horror Film Festival es una ventana de horror y fantasía, es el espacio para la creación del cine de género y es el lugar que reúne lo diferente.
El Bogotá Horror Fest, en su edición 2020, cuenta con la participación de más de 25 países. Se recibieron más de 500 proyectos de todo el mundo, de estos, se escogieron 27 cortometrajes internacionales, 16 cortometrajes nacionales, 10 películas internacionales y 3 películas nacionales que serán estreno nacional, ‘Tales from las cruces’ del director Robin Dalehite, ‘Anomalia’ de Sergio Vargas Paz y ‘Pueblo de cenizas’ de Jhon Salazar.
EL CICLO ROSA SE TOMA TODO EL PAÍS
La edición será de manera virtual
Esta edición se hará de manera virtual y presencial, desde el 27 de octubre hasta el 31 octubre, en la página oficial: www.bogotahorrorfilmfestival.com, en el Bar Subkultur, en Bogotá, ubicado en la Calle 39 #26-10 y en el Restaurante Duardo’s, ubicado en la calle 8va # 3-54 en Facatativá.
Serán cinco días en los que los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de charlas, talleres, conferencias y las proyecciones del mejor horror de Latinoamérica y el mundo.
La Llorona Cienfuegos
En la página oficial, a partir de las 3:00 pm, durante los 5 días, se podrán visualizar algunos proyectos seleccionados y en la noche del 31 de octubre se hará el gran cierre con la banda ‘La Llorona Cienfuegos‘, una banda bogotana de rock alternativo que mezcla elementos propios del rock con una lírica contundente y llena de conciencia. Actualmente, la banda se encuentra promocionando ‘Primera línea‘, su disco debut, un trabajo cargado de sonidos y texturas, siempre conservando la esencia del rock capitalino. La banda será la encargada de ambientar la noche de Halloween.
Además, se hará la premiación a ‘Mejor cortometraje nacional’, ‘Mejor película nacional’, ‘Mejor corto internacional’ y ‘Mejor película internacional’.
Los ganadores se llevarán a casa una estatuilla y se premiará al mejor cortometraje nacional con las alianzas de Audio4m, Tanu distribución y 88films.
LA APUESTA DEL DISTRITO PARA LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO
Desde el gore, hasta lo experimental; desde el cine de autor, hasta las más grandes producciones, directores de diferentes partes del mundo presentarán sus proyectos al público en un espacio dedicado a lo mejor del cine de género.
La edición de 2019 se realizó en el Aula Máxima y el Salón Oval de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y en el centro cultural ‘El Séptimo Parche’. Con más de 700 asistentes, el festival se consolidó con éxito y con una gran muestra del cine de género del mundo. El gran evento concluyó con la ‘Marcha Zombie’ y la premiación a los mejores cortometrajes nacionales e internacionales.
Conoce la programación del Bogotá Horror Film Festival 2020 y todas las novedades del evento ingresando a https://bogotahorrorfilmfestival.com/programacion/.
Cortometrajes nacionales
Largometrajes nacionales
Cortometrajes internacionales
Largometrajes internacionales
Sigue al Bogotá Horror Film Festival en sus redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/bogotahorrorfest
Instagram: https://www.instagram.com/bogotahorrorfest/
Página web: https://bogotahorrorfilmfestival.com/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0jRh-zGZi8Ukv8j-brBvPQ
También te puede interesar
-
Conoce a Mateo, la nueva promesa de la música colombiana en el exterior
-
Metal Against Coronavirus: Supergrupo con miembros de Venom Inc, Nervosa, Bark y más
-
2020 ha dejado perdidas billonarias para la industria de la música
-
Detalles de “Encanto” la película colombiana de Disney
-
Nervosa presenta la segunda parte de su nuevo documental