Gennet Corcuera, la primera persona Sordociega europea que ha conseguido un título universitario, trata de reunir y dar forma escrita a sus especiales recuerdos, marcados por su difícil proceso de integración y aprendizaje en un mundo donde no había lugar para gente como ella.
BOGOTÁ
▪ | Cinépolis Calima |
▪ | Cinemanía |
▪ | Procinal Palatino |
CALI
▪ | Cinépolis Limonar |
MANIZALES
▪ | Cinépolis Mall Plaza |
El film es basado en una historia real. ‘Me llamo Gennet’ cuenta la vida de Gennet Corcuera. Desde su infancia, antes de ser abandonada en un centro de acogida de Adís Abeba, en Etiopía, hasta convertirse en la primera persona sordociega que consigue un título universitario en Europa.
La cinta, que ha sido rodada en España y Etiopía, está protagonizada por Gennet Corcuera, Miriam Díaz-Aroca, Ángela Molina, Miki Molina, Zewdu W. Mariam y el propio Miguel Ángel Tobías, y cuenta con la participación de RTVE y la colaboración de Fundación Telefónica y Fundación Historias Que Deben Ser Contadas.
«Desde que conocí la historia de Gennet en los medios cuando se licenció, supe que era una gran historia que merecía ser llevada a la gran pantalla. En principio iba a ser una película documental, hasta que conocí a Gennet.
Tras muchas horas de conversación con ella, conociendo la historia de toda su vida, me di cuenta de que esta tenía que abordarse desde un gran proyecto de ficción. Lo consulté con Gennet, porque quería que ella misma fuese la actriz de toda la etapa adulta, y mi sorpresa fue que me dijo que sí, y va a ser una sorpresa para todos los espectadores porque su interpretación es espectacular», explica Miguel Ángel Tobías, productor, director, guionista y actor comprometido con la difusión de valores, concienciación y movilización ciudadana. Además de este proyecto, dedica también enormes recursos a la producción de documentales sociales, solidarios y benéficos, que promuevan valores universales como la justicia, la solidaridad, la paz.
Deja un comentario