DONDE EL ROCK COBRA VIDA

Congreso colombiano de rock y metal

III Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal: Música, Arte y Diálogos de Paz

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el verdadero impacto del rock y el metal en la sociedad colombiana? Más allá de la música, estos géneros son una fuerza de cambio, un reflejo de la historia y una plataforma para la resistencia y la construcción de paz. Si te apasiona esta idea, no puedes perderte la tercera edición del Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal.

Bajo el lema “Música, arte y diálogos de paz”, este congreso regresa a Bogotá para reunir a músicos, investigadores, gestores culturales y público general en un espacio académico único. Se trata de un encuentro pionero en Latinoamérica que busca analizar cómo el rock y el metal han moldeado la cultura y la sociedad de nuestro país.

Un encuentro para reflexionar y debatir

Durante dos jornadas, los asistentes podrán sumergirse en conversatorios y charlas que explorarán el papel de estas músicas en la transformación social. El eje central del evento es el concepto de diálogos de paz, como una apuesta colectiva donde el rock y el metal actúan como escenarios de resistencia, memoria y construcción de tejido social.

congreso colombiano de rock y metal 2025

¿Qué esperar de esta edición?

El congreso contará con paneles especializados que abarcan temas tan diversos como la literatura, la ilustración, la gestión musical, los sellos discográficos, y el rol de los medios de comunicación en el ecosistema del rock y el metal. Además, se realizarán reconocimientos a figuras clave de la escena rockera nacional.

  • Fechas: 18 y 19 de septiembre de 2025
  • Horario: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Lugar: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Aduanilla de Paiba (Calle 13 # 31-75), en el Auditorio Investigadores.
  • Entrada: Libre y gratuita. Todos los asistentes recibirán un certificado de participación.

Este evento es una oportunidad imperdible para entender que el rock y el metal son mucho más que un género musical; son vehículos de reflexión crítica sobre nuestra realidad.

Programación

Programación 18 sept Congreso

Programación 19 sept Congreso

Organizadores y colaboradores

Este congreso es posible gracias al esfuerzo de diversas instituciones comprometidas con el arte, la cultura y la paz:

  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Oscura Radio Tv
  • Metal.Co
  • Instituto Colombiano Alemán para la Paz CAPAZ
  • UNESCO
  • Fundación Universitaria Juan N. Corpas

Si quieres profundizar en el rol del rock y el metal en la sociedad y ser parte de esta conversación, ¡reserva tu agenda!

About Post Author